DISCIPLINAS MAS POPULARES DEL MMA
En la actualidad las artes marciales mixtas son practicadas
de forma ardua y exigente por luchadores de mucho renombre. Además son
los torneos internacionales los más visto para ver la variantes de
estilos de lucha que se comienzan a practicar.
Es por ello que entre las disciplinas de artes marciales mixtas se verán
diferentes estilos que con el pasar de los años han demostrado un
temple y una fuerza en eñ ataque y cuales tenemos:
- Jiu-Jitsu Brasileño
- Muay Thai
- San Shou
- Judo
- Boxeo
- Shootfighting
- Karate
- Sambo
- Kick Boxing
JIU-JITSU BRASILEÑO
Deporte de combate y sistema de defensa personal, enfocado principalmente en la lucha cuerpo a cuerpo y en el suelo. Sus tecnicas incluyen: lanzamientos,derribos,luxaciones articulares,estrangulaciones y sumisiones. Tiene su origen en el Kodokan Judo, que fue enseñado por el maestro japones Mitsuyo Maeda al luchador brasileño Carlos Gracie, a principios del siglo XX.
El Jiu-Jitsu
brasileño consiste básicamente en llevar a un oponente al suelo con el
fin de establecer una lucha, utilizando diferentes técnicas aprendidas
ya sean sumisiones, luxaciones de brazos o piernas o estrangulaciones.
Por lo tanto las ventajas que puede tener un oponente más grande en
pie, como un mayor alcance y ataques más poderosos, son anulados en gran
parte cuando se lucha en el suelo.
El Jiu-Jitsu
brasileño permite una amplia variedad de técnicas de lanzamiento y
derribo para llevar la lucha al suelo. Una vez que el oponente está en
el suelo, se usa una serie de movimientos (y contra movimientos) con la
ayuda de la inercia, para manipular al oponente en una posición adecuada
para la aplicación de una técnica que permita la victoria. El logro de
una posición dominante en el suelo es una de las características del Jiu-Jitsu,
ya sea con el control lateral, el control norte-sur, la posición
montada o el control por la espalda. Este sistema de movimientos,
control y manipulación se puede comparar con un ajedrez cinético o en
movimiento. Cuando se logra una sumisión se la puede comparar con el
jaque mate, ya que en una situación real se tendría una desventaja
difícil de superar y aun más de salir victorioso en la pelea (ejemplos
de esto, sería una articulación dislocada o pérdida del conocimiento,
por fatiga o estrangulación).
http://www.youtube.com/watch?v=pGpYOKrt07s
No hay comentarios:
Publicar un comentario